Nadie podría pensar que en Chile, hay pocos lugares para escalar. Se trata de un país que vive nada menos que extendido sobre 4.000 kilómetros de la cordillera de los Andes. Y hablamos de alturas que hasta rozan los 6.000 metros snm. Es de hecho, uno de los mejores países para practicar este deporte, no sólo por sus grandes zonas en altura con variedad de rocas, sino además, por la belleza natural incomparable.
Imagen Adrian
En cada región de Chile hay lugares magníficos para escalar. Al norte, en zonas como La Pampilla, en Coquimbo, en el centro en el Cajón del Maipo, Las Chilcas, Punta de Tralca, Cerro la Campana o al sur en el Camino a Termas de Chillán, Cerro Torre o Torres del Paine. Los mejores lugares para escalar en Chile son en particular, Las Palestras, un paraíso de roca y paredes de escalada. Las Palestras se encuentran en la localidad del Manzano, visibles por el camino que conduce a San José de Maipo. En total, hay unas 30 rutas equipadas.
Imagen líquen
Otra opción es Torrecillas, con 30 rutas de distinta complejidad de escalada, visible desde el camino del Cajón del Maipo. También mencionamos Piedra Rommel, con sus dos piedras monumentales, a orillas del estero El Manzano con 10 rutas habilitadas ideales para entrenamiento, y Las Chilcas, a unos 80 kilómetros de la capital, Santiago de Chile. Las Chilcas está situada junto a la carretera 5 Norte, con enormes rocas y ochenta rutas.
Chile, es sin embargo un paraíso de la escalada, con rutas por descubrir a lo largo de todo su territorio. Sólo se trata de entrar en contacto con los clubes de escalada de Chile, dispersos por las principales ciudades del país, para encontrar cada rincón y rutas donde entrenar y disfrutar de la naturaleza.