Quantcast
Channel: Viaje a Chile » consejos de viaje
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Seguridad en Chile

$
0
0

Uno de los mayores dilemas a los que nos encontramos cuando nos vamos de viaje, es el de la seguridad. Aunque seamos aventureros, o paranoicos, debemos tener en cuenta algunas medidas, y algunas situaciones que pueden pasarnos, pero tampoco debemos preocuparnos en exceso por ello. Simplemente, hay que tener en mente que no estamos en nuestro país, que puede que resultemos, al ser turistas, objetivo fácil de los carteristas, y que por eso, debemos extremar las precauciones. Por lo demás, habrá que disfrutar del viaje. Y para eso mismo está este artículo, para abrirte un poco los ojos, y tranquilizarte en la medida de lo posible.

image.png

Si estás leyendo esto, es porque vas a viajar dentro de poco a Chile. Enhorabuena, es una decisión realmente importante, y que te dará nuevas experiencias y energías nuevas de cara a un viaje que estaba planeado, o no. La oportunidad se nos ha dado, y debemos aprovecharla, así que, ¿a qué esperas? Te espera un maravilloso viaje, y lo único que tienes que hacer es informarte un poco de la actualidad, y de la seguridad que existe para los viajeros. De verdad, no cuesta tanto, y así evitaremos disgustos para la próxima vez.

Precauciones que hay que tomar

Primero, debemos hablar de la situación en Chile en general. No te preocupes mucho, no hay conflictos activos, al menos de forma internacional, y es un país muy agradable de visitar. Aún así, hay diversos lugares en el que hay que tomar ciertas medidas para nuestra seguridad. No son grandes cosas, solo estar pendientes o atentos de las demás personas, así como del resto de viajeros que nos acompañan.

En primer lugar, la seguridad en el transporte. Una de las formas más cómodas para viajar es el metro, así como el autobús. Sin embargo, ten cuidado, porque en estos medios de transporte suele haber carteristas, y son habituales los hurtos a los turistas. Nunca pierdas de vista tu bolso o tu equipaje, porque están esperando el momento adecuado para cogerlo y salir corriendo en la siguiente parada. Y en el caso de los autobuses especiales en los que suele haber turistas (de esos que tienen portaequipajes), debes pedir un recibo, para reclamar si llegara el caso, pues es la única forma de tener una pequeña garantía. En cuanto al taxi, asegúrate de que tiene licencia, y de que puedes ver el contador, porque hay algunos que se aprovechan de los turistas para cobrarles más dinero.

Valparaiso

Pasear por las calles es bastante seguro, pero en las zonas más transitadas, intenta tener la mochila delante. Lo mismo con el bolso. Sujeta bien la cámara si la llevas colgada, e intenta tener libres las manos, porque de esta forma, es más difícil que te roben las cosas. También, aunque suena un poco lógico, daremos otras pautas: intenta no alardear del dinero que tienes, y no lleves joyas ostentosas, pues puede ser el objetivo de los carteristas. Desconfía de todo el mundo, incluso si es una persona extremadamente simpática o un hombre muy guapo. Toda precaución es poca.

En cuanto al alojamiento, los hoteles y hospedajes suelen ser bastante seguros, pero no dudes en pedir referencias por si acaso. Si de verdad tienen buenas referencias, no se molestarán en absoluto y te las darán. Recuerda mirar las medidas de seguridad, ya sea en caso de incendios o de catástrofes, porque eso también afecta a nuestra seguridad. No dejes las pertenencias de valor por toda la habitación, intenta tenerlas en un lugar seguro bajo llave, ya sea un compartimento de la maleta, o en la caja de seguridad de la habitación del hotel. Y tras ello, disfruta de tu estancia.

Y para saber más cosas de Chile:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles